EL RIESGO ELÉCTRICO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZ-wpuoZ69FkKun7FY6oz8l6xKlbyO38LFuFREZtBv3G4fvx6d9_BSBtLYRKI1FjC3hgmJMvWDaq9NxRnwsBwdOGjZ8WZ3_UCs5J-2TlkNLtWYFqFfOk90E4J0351xZ5Bv2TqTgA8FuxIv/s200/riesgo+el%25C3%25A9ctrico+2.jpg)
- Choque eléctrico o electrocución: una descarga recorre el cuerpo: si es de sólo 10 miliamperios (mA) ya presenta algún peligro, y si es de 80 o 100, puede tener resultados fatales.
- También se pueden producir caídas con resultados mortales como consecuencia de una electrocución.
- Puede actuar como fuente de ignición para vapores inflamables o explosivos.
- Además, una sobrecarga de la red puede ser fuente de incendios.
La mayor parte de los riesgos puede ser minimizada mediante:
- Instalación adecuada a las necesidades, y mantenimiento adecuado y regular.
- Equipos eléctricos seguros y perfecta comprensión del uso correcto de los equipos.
En algunas lugares se utilizan equipos de alto voltaje y alto consumo. Las y los que se enfrentan en sus tareas directamente con la electricidad (especialmente, electricistas) tienen riesgos específicos y requieren medidas preventivas especiales. En estos casos, la evaluación de riesgos es más compleja.
PRINCIPIOS GENERALES
- Cualquier trabajo de reparación y calibración de equipos eléctricos debe ser realizado por personal capacitado para ello. Antes de instalar, modificar o de realizar cualquier reparación, los equipos deben ser desconectados y su energía debe ser descargada o disipada (incluyendo los condensadores), y comprobando que realmente queden así.
- Toda persona que participe en una tarea que suponga la utilización de equipos eléctricos debe conocer todos las implicaciones de seguridad eléctrica y se le informará por escrito de cualquier peligro potencial.
- Todos/as los trabajadores/as pueden contribuir a reducir los riesgos y las conductas peligrosas si conocen y siguen unos principios y técnicas básicos relativos a:
- Alimentación y cableado.
- Enchufes y hembrillas.
- Recomendaciones generales.
- Técnicas de seguridad personal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario